domingo, 14 de octubre de 2007

El Salón de mis sueños

(imagen: Luna de miel en Taormina de Gregorio Prieto- 1936)

En la calle de la luz vive la más radiante mujer, la cual solo con su elocuente sonrisa detiene sol y día. Mis pensamientos desean ser prisioneros de sus anhelos y derrumbar las barreras de su ser, hallando uno a uno sus secretos y miedos pudiendo así aligerar la carga que descansa sobre su sensual espalda. Quizás mi existencia fuera efímera para ella, pero desde que se cruzaron nuestras miradas descubrí que nuestros ojos eran viejos conocidos, y no me hizo falta ni ver su primer pestañeo para saber que ella sentía lo mismo. Tal vez fuese en tiempos remotos o en nuestras vidas pasadas pero sus ojos, sus parpados, sus pestañas estan estampados en mis recuerdos, son una huella imborrable.

Se fugan los tropiezos causales confinados por los acercamientos premeditados, transformando el placer de verla en una necesidad esencial, convirtiendo todo lo demás en algo evitable. Sin esperar más del destino, el cual ya había echo suficiente en nuestro primer encuentro, decido tomar la iniciativa para escapar de las simples palabras de cortesía y pisando firme en terrenos oscuros e inquietantes, que solo afloran en contadas ocasiones, conseguir abrir su corazón para si poder entregarle mi alma.

La calidez de la música y la leve brisa que agitan la cortina de seda al mismo compás, me permiten sentir de nuevo el equilibrio que perdí cuando acepto mi invitación. Temeroso de que mi felicidad emborrache a mi conciencia, provocando en ella el tomar conclusiones precipitadas, me mantengo prudente y en cierto modo distante. Pero ella incorpora progresivamente mi respiración al latido de la estancia, arrancando de mí una gran sonrisa, la del estupefacto. Nunca entendí lo de la “química en el amor”, incluso probando los mas extraños brebajes me quede sin saberlo. Pero de repente la reacción en cadena me permite comprender que de la perfecta dilución entre personas aparece una nueva energía, que reduce los pesados sedimentos del corazón en partículas que invisibles flotan en el compuesto del AMOR.

- Sumérgete en mi pecho- le suplico- y te ayudaré a acicalar las vivencias mas recientes mientras llega el silencio de la mano de nuestros últimos pestañeos. Cuando tus ojos estén cerrados – ella acata cerrando suavemente sus ojos-, escucha como se acelera mi pulso al entrelazar nuestras piernas mientras la palma de mi mano sobrevuela como una pluma tu delicada mejilla – me sonríe -. Deja que escapen tus suspiros a mis oídos cuando ligero te susurro; descansa cariño. Pero sobretodo busca la pálida luna, porque ella es quien te mostrará la balsa que espera al borde de la orilla. Sube a ella esta noche y concédeme el baile de tu vida en el salón de mis sueños.

Feliz 16!!!
Te quiero


sábado, 6 de octubre de 2007

Capitulo III. RANDY RHOADS


Randall William Rhoads nació el 6 de diciembre de 1956 en California. A los 6 años ya estaba tomando clases en la escuela musical que regentaba su madre en North Hollywwod. A los 14 forma su primera banda, Violet Fox, con su gran amigo Nelly Garni, con el cual tiempo después formaron junto al cantante Kevin Dubrow y el batería Drew Forsyth, Quiet Riot. Randy grabó solo dos discos con esta formación: Quiet Riot I y Quiet Riot II, ambos editados solo en Japón, por lo que su repercusión no fue inmediata pero si calaron en los circuitos de Los Ángeles.



Ozzy Osbourne después de ser invitado a dejar Black Sabbath, quiso rehacer su carrera durante 1979, intentando incluso reclutar a Gary Moore y Tommy Aldrige para su nueva formación. Finalmente el bajista Dana Strum (Slaughter) puso en contacto a Ozzy y Randy para que en 1980 grabaron Blizzard of Ozz con Bob Daisely al bajo (Rainbow, Uriah Heep), Lee Kerlaske a la batería (Uriah Heep) y Don Airey a los teclados (Rainbow) a través de Jet/Epic records. Disco de canciones legendarias, "Crazy Train", "I Don't Know", "Suicide Solution", "Goodbye to Romance" y la inmortal "Mr. Crowley", donde el trabajo de Randy se repite con solo cerrar los ojos. Sin duda uno de los mejores discos en la historia del metal. Meritos repartidos para todos los componentes: a Ozzy por una de sus mejores interpretaciones con la utilización de más registros que en Sabbath. A Daisley por escribir las letras. A la autoproducción del disco, a cargo de prácticamente toda la formación exceptuando Don Airey. Pero sobretodo Randy fue pieza clave para la dirección musical del disco, con la utilización de la escala pentatonica tocada a gran velocidad, sus riffs llenos de fuerza y melodía, multitud de solos donde demostró su gran técnica e incluso su habilidad compositiva con el tema acústico “Dee”.


El álbum fue un éxito y la popularidad de Rhandy crecía recibiendo, en 1981, el premio a “Guitarrista del Año” de manos de la prestigiosa Guitar Player. La gira del disco fue muy aclamada, además del gran disco que se presentaba escuchar los temas de Sabbath con Ozzy y con la originalidad de Rhandy a la guitarra. Gira de la cual 5 años después se edito un disco homenaje a Rhandy “Tribute”.

OZZY graba y lanza su segundo disco llamado Diary of a Madman, el cual llegó a altos posiciones en los rankings.. En Diary nos volvía a dejar una buena ristra de temas para la posteridad como “Believer”, “You Can’t Kill Rock ’n’ Roll” en la que podemos oírle hacer coros, “Over The Mountain” o “S.A.T.O.”. Para la gira Ozzy recluto a Rudy Sarzo (Quiet Riot) al bajo y Tommy Aldridge a la batería (Whitesnake).



El 18 de Marzo 1982, el grupo hizo su último concierto en el Civic Coliseum de Knoxville, y pararon en Leesburg, Florida, antes de continuar con el viaje que les llevaría a Orlando, donde tocarían en un festival con BRYAN ADAMS, FOREIGNER y UFO. Randy Rhoads murió en un accidente de avioneta mientras se dirigían al Festival, junto a Rachel Youngblood, maquilladora, y el propio conductor. De esta manera terminaba la carrera de uno de los mejores instrumentistas que ha dado el heavy metal, y uno de los más prometedores por su constancia y necesidad de desarrollar su habilidad. Sin duda un referente para los grandes guitarristas de la actualidad y de todos los tiempos.


domingo, 30 de septiembre de 2007

Novedades Septiembre

Un buen mes de Septiembre a lo que novedades discográficas se refiere, lo más destacado ha sido:

EPICA- The Divine Conspiracy Nuclear Blast
ARCH ENEMY- Rise of the Tyrant Century Media Records


PRIMAL FEAR- New Religion Frontiers Records
ICED EARTH- Framing Armageddon SPV/Steamhammer


JORN- Live in America Frontiers Records
NIGHTWISH- Dark Passion Play Spinefarm Records/Universal



ANGELUS APATRIDA- Give'm war Molusco Discos
APOCALYPTICA- Worlds Collide Universal music group



Variado y de altísima calidad este mes de septiembre!!! Menudo 2007!!

Saludos
domingo, 9 de septiembre de 2007

Tres décadas


(imagen: "Héctor y Andrómaca" de Giorgio de Chirico- 1917)

Tres décadas han pasado a la par que un pestañeo de ojos. Ayer lloraba cuando me dieron las primeras palmas y hoy veo aparecer mis primeras canas. Los tiempos en los que andaba a cuatro patas ya quedan muy lejos y por ello se ahogan en mi memoria tendiendo a no ser visibles. Se que estas imágenes están grabadas en mi mente y carácter con hierro candente, pero un gran muro me impedía ver mis propias heridas. Solo las nuevas alzas que recientemente me ha aportado la madurez, apuntaladas por quien ocupa mi corazón, me permiten vislumbrar el otro lado de la tapia.


Con los recuerdos de una descentrada adolescencia podría empezar a escribir mis memorias. Inconsciente de mi ser, inocente y sin empuje, me diluí entre la gente dejándome llevar por la corriente. Descuide mis propios sueños evitando jugar, temeroso tanto de perder como de ganar. Me extinguí sin que nadie me hiciera florecer, y sin prestar atención a mi pulso me adapte al ritmo adecuado, sin correr demasiado sin ser nunca un doblado. Las circunstancias y la falta de agallas me cerraron en un mundo propio, lleno de rutina, lleno de silencio, lleno de soledad. Hasta mis actos se rebelaron contra mis valores, dejando de sentir, congelando mi sangre, deteniendo mi corazón. Asfixiado y claustrofóbico daba portazos a quien me tendía la mano. Sin constelaciones ni estrellas que seguir cambie sombra por ser y apuntándome al club de los desdichados, donde solo el rey de los desventurados halla el secreto del pozo del desamor, hice migajas mi alma mientras atenuaba los azotes de la vida al abrigo de otros infelices condenados.


La diosa Fortuna me ha empujado fuera del camino de la autodestrucción con un retazo de color dentro del cielo gris, emergiendo un nuevo y dulce aroma que embriaga todos mis poros y sentidos, un sentimiento real, autentico, que se puede plasmar, no un cariño circunstancial. Mis desubicadas notas han encontrado por fin el pentagrama del amor, donde las melodías toman forma con naturalidad y frescura, con sinceridad y sin hipocresía. La calidez de su tacto empapada de su sincera sonrisa anclan mis dudas y conflictos bajo el mar de la esperanza y el sueño compartido. Espero que en el próximo pestañeo haya aprendiendo a no huir de mi reflejo y ha desenterrar mis sensaciones y sentimientos. Que siga saboreando su brisa día a día, compartiendo alegrías y fatigas, sueños cumplidos y eternas caricias.

Me salvaste la vida, yo te entrego la mía.
3 décadas pa encontrarte, ahora 3 pa amarte.


Gero. Con la tecnología de Blogger.

Translate

Entradas populares