El Salón de mis sueños
Se fugan los tropiezos causales confinados por los acercamientos premeditados, transformando el placer de verla en una necesidad esencial, convirtiendo todo lo demás en algo evitable. Sin esperar más del destino, el cual ya había echo suficiente en nuestro primer encuentro, decido tomar la iniciativa para escapar de las simples palabras de cortesía y pisando firme en terrenos oscuros e inquietantes, que solo afloran en contadas ocasiones, conseguir abrir su corazón para si poder entregarle mi alma.
La calidez de la música y la leve brisa que agitan la cortina de seda al mismo compás, me permiten sentir de nuevo el equilibrio que perdí cuando acepto mi invitación. Temeroso de que mi felicidad emborrache a mi conciencia, provocando en ella el tomar conclusiones precipitadas, me mantengo prudente y en cierto modo distante. Pero ella incorpora progresivamente mi respiración al latido de la estancia, arrancando de mí una gran sonrisa, la del estupefacto. Nunca entendí lo de la “química en el amor”, incluso probando los mas extraños brebajes me quede sin saberlo. Pero de repente la reacción en cadena me permite comprender que de la perfecta dilución entre personas aparece una nueva energía, que reduce los pesados sedimentos del corazón en partículas que invisibles flotan en el compuesto del AMOR.
- Sumérgete en mi pecho- le suplico- y te ayudaré a acicalar las vivencias mas recientes mientras llega el silencio de la mano de nuestros últimos pestañeos. Cuando tus ojos estén cerrados – ella acata cerrando suavemente sus ojos-, escucha como se acelera mi pulso al entrelazar nuestras piernas mientras la palma de mi mano sobrevuela como una pluma tu delicada mejilla – me sonríe -. Deja que escapen tus suspiros a mis oídos cuando ligero te susurro; descansa cariño. Pero sobretodo busca la pálida luna, porque ella es quien te mostrará la balsa que espera al borde de la orilla. Sube a ella esta noche y concédeme el baile de tu vida en el salón de mis sueños.
Feliz 16!!!
Te quiero
Capitulo III. RANDY RHOADS
Ozzy Osbourne después de ser invitado a dejar Black Sabbath, quiso rehacer su carrera durante 1979, intentando incluso reclutar a Gary Moore y Tommy Aldrige para su nueva formación. Finalmente el bajista Dana Strum (Slaughter) puso en contacto a Ozzy y Randy para que en 1980 grabaron Blizzard of Ozz con Bob Daisely al bajo (Rainbow, Uriah Heep), Lee Kerlaske a la batería (Uriah Heep) y Don Airey a los teclados (Rainbow) a través de Jet/Epic records. Disco de canciones legendarias, "Crazy Train", "I Don't Know", "Suicide Solution", "Goodbye to Romance" y la inmortal "Mr. Crowley", donde el trabajo de Randy se repite con solo cerrar los ojos. Sin duda uno de los mejores discos en la historia del metal. Meritos repartidos para todos los componentes: a Ozzy por una de sus mejores interpretaciones con la utilización de más registros que en Sabbath. A Daisley por escribir las letras. A la autoproducción del disco, a cargo de prácticamente toda la formación exceptuando Don Airey. Pero sobretodo Randy fue pieza clave para la dirección musical del disco, con la utilización de la escala pentatonica tocada a gran velocidad, sus riffs llenos de fuerza y melodía, multitud de solos donde demostró su gran técnica e incluso su habilidad compositiva con el tema acústico “Dee”.
El álbum fue un éxito y la popularidad de Rhandy crecía recibiendo, en 1981, el premio a “Guitarrista del Año” de manos de la prestigiosa Guitar Player. La gira del disco fue muy aclamada, además del gran disco que se presentaba escuchar los temas de Sabbath con Ozzy y con la originalidad de Rhandy a la guitarra. Gira de la cual 5 años después se edito un disco homenaje a Rhandy “Tribute”.
OZZY graba y lanza su segundo disco llamado Diary of a Madman, el cual llegó a altos posiciones en los rankings.. En Diary nos volvía a dejar una buena ristra de temas para la posteridad como “Believer”, “You Can’t Kill Rock ’n’ Roll” en la que podemos oírle hacer coros, “Over The Mountain” o “S.A.T.O.”. Para la gira Ozzy recluto a Rudy Sarzo (Quiet Riot) al bajo y Tommy Aldridge a la batería (Whitesnake).
El 18 de Marzo 1982, el grupo hizo su último concierto en el Civic Coliseum de Knoxville, y pararon en Leesburg, Florida, antes de continuar con el viaje que les llevaría a Orlando, donde tocarían en un festival con BRYAN ADAMS, FOREIGNER y UFO. Randy Rhoads murió en un accidente de avioneta mientras se dirigían al Festival, junto a Rachel Youngblood, maquilladora, y el propio conductor. De esta manera terminaba la carrera de uno de los mejores instrumentistas que ha dado el heavy metal, y uno de los más prometedores por su constancia y necesidad de desarrollar su habilidad. Sin duda un referente para los grandes guitarristas de la actualidad y de todos los tiempos.
Translate
Entradas populares
-
(Imagen: óleo Vampiro – Edgard Munch 1894) Con sonrisa radiante despierto e intento escapar sigiloso de tus brazos que aún me rodean. Pero...
-
Randall William Rhoads nació el 6 de diciembre de 1956 en California. A los 6 años ya estaba tomando clases en la escuela musical que regent...
-
Este genio empezó en los 80, en Texas, junto su hermano Vinnie Paul a la batería, Rex Brown, al bajo y a la voz Terrence formando el grupo P...
-
Voz: Bruce Dickinson Guitarra: Roy Z Guitarra: Adrian Smith Bajo: Eddie Cassillas Batería: David Ingraham Discográfica: CMC Internacional ...